Sufrir un accidente de tráfico puede cambiar tu vida en segundos. Más allá del susto inicial, es fundamental saber cómo actuar desde el punto de vista legal para proteger tus derechos y reclamar la compensación que te corresponde. En Fornes Olmo & Asociados, despacho de abogados en Alicante especializado en responsabilidad civil y seguros, hemos preparado esta guía práctica para ayudarte a saber qué pasos seguir si has sido víctima de un accidente de tráfico.

Asegura tu integridad y la de los demás

Lo primero es comprobar el estado de salud de todos los implicados y, si es necesario, llamar a los servicios de emergencia (112). En caso de lesiones graves, es fundamental recibir atención médica inmediata y seguir las recomendaciones facultativas. Esta documentación médica posterior será clave para la reclamación de la indemnización.

Recopila pruebas en el lugar del accidente

Cuanta más información recopiles en el momento, más respaldada estará tu reclamación. Asegúrate de:

  • Tomar fotografías de los vehículos, matrículas, señalización y entorno.
  • Anotar nombres, DNI, teléfonos y matrículas de todos los implicados.
  • Solicitar datos de testigos.
  • Cumplimentar un parte amistoso si es posible.

Si hay intervención policial, guarda copia del atestado. Nuestros abogados de responsabilidad civil y seguros pueden ayudarte a analizarlo.

Acude al médico en las primeras 72 horas

Incluso si en el momento no notas dolor, algunas lesiones (como latigazos cervicales) pueden manifestarse días después. Es imprescindible acudir al centro de salud o urgencias y dejar constancia en tu historial médico.

Sin informe médico inicial dentro de las primeras 72 horas, tu derecho a indemnización puede verse seriamente limitado. Este aspecto legal es especialmente relevante en los casos que tramitamos desde nuestro despacho en Alicante.

Contacta con un abogado especializado cuanto antes

El asesoramiento legal desde el inicio del proceso es vital para garantizar que no se vulneren tus derechos. En Fornes Olmo & Asociados te ayudamos a:

  • Valorar los daños y perjuicios sufridos.
  • Negociar con la aseguradora.
  • Reclamar judicialmente si es necesario.

Contamos con un equipo multidisciplinar que también puede ayudarte si el accidente está vinculado a otros aspectos como derecho de familia o derecho sucesorio, por ejemplo, en caso de fallecimiento o incapacidad de un familiar.

Notifica el siniestro a tu aseguradora

Tienes un plazo de 7 días naturales para informar del accidente a tu compañía de seguros. Si incumples este plazo, la aseguradora podría reducir o denegar la cobertura. Aun así, te recomendamos que todas las gestiones se realicen con el respaldo de un abogado para evitar que se vulneren tus derechos como víctima.

Evaluación de daños: físicos, materiales y morales

La cuantía de la indemnización depende de diversos factores:

  • Daños personales: lesiones, incapacidad, secuelas, tratamientos, intervenciones quirúrgicas.
  • Daños materiales: reparación o siniestro total del vehículo, objetos personales.
  • Daños morales: dolor, sufrimiento, ansiedad o pérdida de calidad de vida.

En Fornes Olmo & Asociados contamos con peritos médicos y técnicos de confianza que pueden ayudarte a cuantificar todos estos conceptos.

Vías de reclamación: extrajudicial o judicial

Reclamación amistosa:

En la mayoría de casos se intenta primero llegar a un acuerdo con la aseguradora. Es importante no aceptar la primera oferta sin revisar antes con un abogado.

Reclamación judicial:

Si no se llega a un acuerdo satisfactorio, puede presentarse una demanda civil. El plazo general para reclamar es de un año desde la estabilización de las lesiones.

En caso de fallecimiento de la víctima, los herederos podrán reclamar la indemnización. Este aspecto puede cruzarse con temas de herencias y sucesiones, y nuestro equipo de derecho sucesorio puede ayudarte a gestionarlo.

Indemnizaciones habituales por accidente de tráfico

Según el Baremo de Tráfico actualizado, se puede reclamar por:

  • Día de baja médica (con o sin hospitalización)
  • Secuelas permanentes
  • Daños estéticos
  • Incapacidad laboral
  • Ayuda de tercera persona
  • Daño moral a familiares en caso de muerte

Consulta con nuestros abogados cuáles son los importes que te corresponden según el caso concreto.

¿Qué ocurre si el responsable del accidente no tiene seguro?

En estos casos, el Consorcio de Compensación de Seguros puede cubrir las indemnizaciones. Sin embargo, el proceso es más complejo, por lo que es fundamental contar con abogados expertos en responsabilidad civil.

Casos especiales: extranjeros, menores o personas incapacitadas

Si el afectado es extranjero, puede ser necesario recurrir a nuestro equipo de derecho de extranjería. Asimismo, si se ven afectados menores de edad o personas con discapacidad, es necesario seguir protocolos legales especiales, muchas veces conectados con el derecho de familia.

Situaciones relacionadas: alquileres, divorcios y compraventa

Un accidente de tráfico puede tener implicaciones indirectas, por ejemplo:

Conoce a nuestro equipo

En Fornes Olmo & Asociados trabajamos cada caso con cercanía, compromiso y transparencia. Nuestro enfoque es 100% personalizado, y contamos con amplia experiencia en reclamaciones por accidentes de tráfico.

Puedes contactar con nosotros para resolver cualquier duda o iniciar tu proceso de reclamación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?