Sufrir un accidente en el lugar de trabajo es una situación que puede tener graves consecuencias físicas, psicológicas y económicas para el trabajador. Aunque la legislación laboral en España ofrece una protección amplia, no todos los afectados conocen sus derechos ni las responsabilidades que tienen los empleadores. En este artículo, desde Fornes Olmo & Asociados, expertos en responsabilidad civil y seguros en Alicante, te explicamos qué debes hacer si has sufrido un accidente laboral, cómo reclamar una indemnización y qué papel juega la responsabilidad civil en estos casos.

¿Qué se considera un accidente laboral?

Un accidente de trabajo es toda lesión corporal que sufra el trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Esto incluye:

  • Accidentes ocurridos en el centro de trabajo o durante la jornada laboral.

  • Desplazamientos laborales («in itinere»).

  • Actividades conexas al trabajo, como formación o actos de representación sindical.

Tambén se consideran enfermedades profesionales aquellas que se contraen como consecuencia directa del trabajo realizado.

Obligaciones del empleador en materia de prevención de riesgos

El empresario está obligado a garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores, conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Entre sus obligaciones se encuentran:

Evaluar los riesgos laborales del puesto.

Implementar medidas preventivas y formativas.

Proveer los equipos de protección necesarios.

Vigilar la salud de los empleados.

Informar y formar sobre los riesgos existentes.

El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en responsabilidad civil, administrativa o incluso penal, además de la obligación de indemnizar al trabajador afectado.

Derechos del trabajador tras un accidente laboral

  1. Asistencia sanitaria inmediata y gratuita.

  2. Baja laboral con derecho a prestación económica.

  3. Evaluación del grado de incapacidad (temporal o permanente).

  4. Indemnización por daños y perjuicios, si se acredita negligencia o falta de medidas de seguridad por parte del empleador.

Nuestros especialistas en responsabilidad civil pueden ayudarte a valorar si existe posibilidad de reclamar una compensación adicional a la prestación de la Seguridad Social.

Tipos de responsabilidad del empresario

Responsabilidad administrativa

Derivada de infracciones a la normativa de prevención de riesgos laborales. La impone la Inspección de Trabajo.

Responsabilidad penal

En casos graves (muerte, lesiones graves, dolo o imprudencia temeraria), el empresario puede ser investigado penalmente.

Responsabilidad civil

Se refiere a la obligación de indemnizar al trabajador por los daños sufridos si se demuestra negligencia o falta de medidas adecuadas de seguridad.

Este último tipo de responsabilidad es el que más frecuentemente gestionamos en nuestro despacho de Alicante, junto a casos de accidentes de tráfico.

Cómo reclamar una indemnización por accidente laboral

Paso 1: Informar del accidente

Debe comunicarse de inmediato al empleador y acudir al servicio de prevención o mutua colaboradora. Es esencial dejar constancia oficial desde el primer momento.

Paso 2: Asistencia médica

Acude a un centro autorizado y guarda todos los informes, partes de baja y diagnósticos. Esta documentación es clave para acreditar los daños sufridos.

Paso 3: Evaluación de la situación legal

Con ayuda de un abogado especializado, se valorará si existen condiciones para reclamar una indemnización adicional a la Seguridad Social. Esto incluye:

  • Revisión del entorno laboral.

  • Análisis de medidas preventivas.

  • Recolección de pruebas y testigos.

Paso 4: Reclamación judicial o extrajudicial

Si no hay acuerdo con la empresa o su aseguradora, se puede iniciar una demanda por vía civil o laboral.

Posibles indemnizaciones

  • Daños físicos y psíquicos (tratamientos, rehabilitación, secuelas).

  • Pérdida de ingresos y lucro cesante.

  • Daño moral.

  • Indemnización por incapacidad permanente parcial, total o absoluta.

En caso de fallecimiento del trabajador, sus familiares pueden reclamar una compensación, lo que se vincula también con temas de derecho sucesorio. Puedes consultar nuestro artículo sobre herencias y sucesiones para entender mejor el proceso.

La importancia del asesoramiento legal especializado

Un error en la tramitación puede derivar en la pérdida del derecho a reclamar. Por eso, en Fornes Olmo & Asociados te ofrecemos un equipo multidisciplinar que analiza cada caso de forma personalizada.

Nuestro trabajo abarca también situaciones en las que el accidente laboral puede afectar otros aspectos personales o familiares, como:

Relación con otros ámbitos legales

El accidente laboral puede tener implicaciones en:

En situaciones donde el trabajador se encuentra en proceso de compra de una vivienda, recomendamos leer los pasos esenciales en la compraventa de una propiedad, ya que puede afectar la operación.

Preguntas frecuentes sobre accidentes laborales

¿La empresa siempre es responsable? No necesariamente. Hay que demostrar que existió negligencia o falta de medidas de seguridad. Cada caso debe analizarse de forma individual.

¿Qué plazo tengo para reclamar? El plazo general para reclamar por vía civil es de un año desde que se determina el alcance de las lesiones. Por eso, es importante actuar con rapidez.

¿Qué pasa si el trabajador es extranjero? Tiene los mismos derechos. Si necesitas ayuda adicional, nuestro equipo de derecho de extranjería está a tu disposición.

Conclusión: protege tus derechos, actúa con asesoramiento legal

Sufrir un accidente laboral puede cambiar tu vida, pero no tienes por qué afrontarlo solo. En Fornes Olmo & Asociados, despacho con amplia experiencia en responsabilidad civil y seguros, te ayudamos a valorar tu situación, calcular las posibles indemnizaciones y defender tus derechos ante la empresa o sus aseguradoras.

Puedes contactar con nosotros para una primera valoración gratuita y sin compromiso.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?